Tu carrito está vacío
Para empezar a instalar césped artificial tu mismo, te decimos los materiales y herramientas que son necesarios para llevarlo a cabo:
MATERIALES-Rollos de césped en función de las medidas necesitadas. -Malla antihierba (para instalaciones sobre tierra). -Arena de río. -Cinta geotextil para unión. -Adhesivo. | HERRAMIENTAS-Manguera -Pala -Rastrillo -Guantes -Rodillo de jardín -Cúter -Espátula |
Retira todo tipo de vegetación y cualquier objeto que perturbe la superficie, como piedras o similares.
Añade grava y arena para un mejor drenaje del agua.
Compacta los materiales para dejar la superficie plana y consistente.
Cubre toda la superficie con malla geotextil para filtrar y drenar el césped a la vez que ofrece una mayor protección.
Recuerda que no deben quedar pliegues en la malla, estírala todo lo posible.
Recorta las partes sobrantes y procede con el pegado mediante adhesivos especiales para este tipo de trabajos. Los puedes encontrar aquí.
Toma medidas de todos los márgenes; paredes, aceras o cualquier otro objeto que quede en el área de nuestro césped.
-Pegado permanente:
Utiliza estos Adhesivos Bostik con fijación especial.
-Pegado temporal:
Si el pegado de tu césped va a ser estacional, te recomendamos estos productos de Fijación temporal Bostik.
Una vez tengas el césped instalado, cubre toda la superficie con arena de sílice para alzar las fibras y conseguir que queden erguidas.
El césped artificial te permite generar un gran ahorro en tu factura de agua respecto al césped natural. Siendo beneficioso para tu bolsillo y para el medio ambiente.
Da igual la fecha del año que sea, tu césped lucirá en perfectas condiciones, sin unas zonas más claras que otras, o zonas marrones por falta de Sol.
Cuando hayas realizado la instalación de tu césped, ya lo tendrás prácticamente todo hecho. Quita las hojas que caigan u otros objetos que ensucien tu césped.
Cepíllalo con nuestra Barredora Peinadora Garland y da un poco de agua con una manguera.
No tendrás que comprar aditivos para el mantenimiento de tu césped. Además, estos pesticidas se filtran a través del suelo provocando contaminación en él. Estarás contribuyendo al planeta con un césped ecológico.
El césped artificial no necesita tanta cantidad de agua, ni un mantenimiento tan intenso. Tampoco necesitarás un cortacésped.
Todo esto se traduce en que podrás aprovechar más de tu tiempo disfrutando tu de jardín o terraza.